Webinar: 8 prácticas innovadoras en España y Portugal para favorecer la bioeconomía rural
SOBRE EL WEBINAR / ABOUT THIS WEBINAR
Este taller del proyecto se desarrolló en inglés. Webinar was conducted in English and the referential page can be acessed through this link.
La mejor práctica innovadora 2023 y dos genuinas candidaturas comparten su experiencia en EXPOBIOMASA (Valladolid)
Fueron tres las empresas protagonistas, todas ellas candidatas al Premio a la mejor práctica innovadora 2023, y muestra de innovaciones en la forma de gestionar y producir biomasa y bioenergía
Lleida y Alcarrás marcan un hito el 21 de abril en pos de la bioeconomía local y circular del Valle del Ebro
9 de Mayo EXPOBIOMASA – Taller prácticas innovadoras
El próximo 9 de Mayo INtercamBIOM organiza a través del proyecto BRANCHES un taller con empresas que están innovando en la forma de gestionar y producir biomasa y bioenergía, y que han concursado en el Premio a la mejor práctica Innovadora de 2023. Leer más
Premios a las mejores prácticas innovadoras de 2023
¡Hasta 18 candidaturas concursan para el premio a la mejor práctica innovadora con biomasa de 2023!
Un total de 18 prácticas se postulan como candidatas al premio a la mejor práctica innovadora. Briqueteadoras móviles en campo, sistemas de combustión novedosos, esfufas que simplifican la limpieza, nuevas formas de vender biomasa, innovación digital para eficiencia, o autoconsumo de biomasa enlazado con prevención de incencios. ¿quiénes son? ¿qué innovaciones nos proponen?
Webinar de biocarbones de 23 de Marzo. Tipos de biocarbón y mercados
El evento tuvo lugar el pasado 23 de Marzo, en formato de webinar online, en el que se habló de los biocarbones: sus diferentes tipos, cómo se obtienen, y qué aplicaciones pueden encontrar, en un mercado que da muestras de una inminente expansión. Dos de los representantes de sendas prácticas innovadoras documentadas por INtercamBIOM participaron presentando su propuesta.
Jornada de bioeconomía Valle del Ebro – Modelos en clave local
INtercamBIOM muestra su impacto tras 18 meses de trabajo junto con sus 4 redes hermanas
Agentes clave se reúnen en Zaragoza para señalar las rutas más prometedoras para hacer realidad el uso de los restos agrícolas hacia 2030
Los talleres se celebraron en el marco de Feria Internacional de Maquinaria Agrícola FIMA 2022. El taller del primer día sirvió para marcar las rutas más prometedoras, las barreras a superar, y las medidas que pueden ser aplicables. El segundo día los protagonistas de cuatro prácticas innovadoras compartieron las claves para adoptarlas y sacarles partido.