Portfolio Grid Shortcode

Solución 01. Biodigestores Miogas – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Biogás • 25 Purines • 25 restos orgánicos húmedos • 25 Supproductos agroindustria • Premio 2025

Solución 02. Biogel a partir de microalgas – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Bioproductos • 25 Cultivos energéticos • 25 restos orgánicos húmedos • 25 Tratamiento • Premio 2025

Solución 03. Recogida de sueros de queserías – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Digitalización • 25 Maquinara • 25 Supproductos agroindustria • Premio 2025

Solución 04. StrawEnergy calor con paja – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Restos agrícolas • 25-Bioenergía • Premio 2025

Solución 05. ComposTek software para compost eficiente – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Bioproductos • 25 Digitalización • 25 Purines • 25 restos orgánicos húmedos • 25 Tratamiento • Premio 2025

Solución 06. Producción descentralizada de insectos – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Bioproductos • 25 Supproductos agroindustria • Premio 2025
Portfolio Masonry Shortcode

Solución 01. Biodigestores Miogas – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Biogás • 25 Purines • 25 restos orgánicos húmedos • 25 Supproductos agroindustria • Premio 2025

Solución 02. Biogel a partir de microalgas – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Bioproductos • 25 Cultivos energéticos • 25 restos orgánicos húmedos • 25 Tratamiento • Premio 2025

Solución 03. Recogida de sueros de queserías – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Digitalización • 25 Maquinara • 25 Supproductos agroindustria • Premio 2025

Solución 04. StrawEnergy calor con paja – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Restos agrícolas • 25-Bioenergía • Premio 2025

Solución 05. ComposTek software para compost eficiente – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Bioproductos • 25 Digitalización • 25 Purines • 25 restos orgánicos húmedos • 25 Tratamiento • Premio 2025

Solución 06. Producción descentralizada de insectos – Premio Bioeconomía Rural 2025

25 Bioproductos • 25 Supproductos agroindustria • Premio 2025
Blog Masonry Shortcode

Cierre del proyecto BRANCHES y continuidad de la red INtercamBIOM

El proyecto BRANCHES Cierra alcanzando importantes indicadores y compartiendo sus recomendaciones para promover la bioeconomía rural en Europa

Durante tres años, un total de 11 socios de 5 países han trabajado por establecer redes de temáticas de transferencia en bioeconomía en sus países, y en recopilar más de 60 prácticas innovadoas en bioeconomía rural para ser trasladadas a los potenciales usuarios. Quedan detrás decenas de eventos en los que se han compartido, así como una serie de recomendaciones que se trasladan desde BRANCHES a Europa, a fin de fomentar una mayor expansión de la bioeconomía rural.

Leer más

Recomendaciones para promover una bioeconomía rural innovadora en España

INtercamBIOM traslada sus recomendaciones para fomentar la bioeconomía rural en foros de relevancia nacional e Internacional

Las lecciones aprendidas y recomendaciones fueron trasladadas a agentes clave durante el Foro de bioeconomía de Castilla y León el 25 de Octubre, y posteriormente, en la conferencia final de BRANCHES organizada los días 13 y 14 e Noviembre en la sede de la FAO de Naciones Unidas en Roma, en un evento acogido por la Alianza para la Montañas.

Leer más

Evento Final BRANCHES en España – Foro de Bioeconomía Castilla y León

La red INtercamBIOM, herramienta del proyecto BRANCHES en España, celebra su evento final el 25 de Octubre en el marco del II Foro de Bioeconomía de Castilla y León. Allí participará en ponencias y mesas de trabajo, y coordina el evento de diseminación de la tarde del Miércoles 25 «Bioeconomía circular a través de redes rurales participativas«. Leer más

Webinar: 8 prácticas innovadoras en España y Portugal para favorecer la bioeconomía rural

SOBRE EL WEBINAR / ABOUT THIS WEBINAR

Este taller del proyecto se desarrolló en inglés. Webinar was conducted in English and the referential page can be acessed through this link.

El pasado 29 de Junio INtercamBIOM organizó a través del proyecto BRANCHES un taller Europeo con empresas de España y Portugal que están innovando en sistemas de obtención de biomasa, y de conversión en bioenergía o bioproductos.

Leer más


and more much