Pr16 Smart Clima1000

4 de abril de 2023

Presentado por: Tiemme elettronica srl

Clima1000 es un sistema de integración de generadores de calor. Su punto fuerte es la capacidad de selección, basada tanto en las condiciones meteorológicas como en las distintas temperaturas, del generador más adecuado, optimizando los costes, el rendimiento del generador y el calor ahorrado. Gracias también al acceso a Internet, todos los datos que se recogen y procesan pueden ser util

Ficha Innovación

Pr17 Planta de pelletización de paja y otros subproductos agrarios

4 de abril de 2023

Presentado por: Ostargi, Energías Alternativas, S.L.

Instalación de una planta de peletización para aprovechamiento y puesta en valor de paja y otros subproductos agrícolas, tanto para la comercialización del producto final (combustible de biomasa), así como alimento animal.

Ficha Innovación

Pr18 Arranca Cepos Easy

4 de abril de 2023

Presentado por: Fravizel

El equipo patentado, desarrollado y probado Destoconador Easy está diseñado para reducir los agregados en el tocón. Este equipo aumenta la eficacia del transporte y reduce el impacto medioambiental al extraer sólo el tocón, dejando las raíces en el suelo para la materia orgánica.

Ficha Innovación

Logística de la industria láctea impulsada por biometano a partir de estiércol

26 de marzo de 2023

A raíz de una colaboración entre la empresa láctea Valio (Finlandia) y la granja lechera de Vuorenmaan, esta transforma la mitad del biogás generado con el estiércol de sus vacas en biometano comprimido que es aprovechado por la flota logística local de Valio, reduciendo su huella de carbono a través de un esquema de circularidad.
Resumen práctico: PDF
Anexo de imágenes: PDF
Infografía [ES]: en poster simple ver PDF; en poster con datos ver PDF; en tres diapositivas ver PDF.
Descripción en detalle [ES]: PDF
Descripción PPT en detalle [EN]: PDF
Video documental [EN]: link (subtítulos disponibles en Español)
Noticias VALIO [EN]: Primer camión de Valio con biometano; Estación respostaje Vourenmaa
Toda la INFO [EN]: Plataforma interactiva COOPID

MICROASTILLAS como alternativa local al suministro de pellet

21 de marzo de 2023

Pequeños productores rurales han comenzado la producción de un tipo de astilla de pequeño tamaño (microastillas) en varias zonas de Italia, a partir de madera sin uso comercial. Este combustible es compatible con estufas y calderas de pellet (una vez adaptado el sistema de alimentación) y requiere menores medios e inversión. Esta práctica se ejemplifica a través del caso de la pequeña empresa Azienda Agricola Fratelli Travaglini.
Resumen práctico: PDF
Anexo de imágenes: PDF
INFORME - Estado uso en Italia (2023) [ES]: PDF
Artículos Revista K&T [ES]:
N129 Sistema de producción microastilla: PDF
N137 Microastilla como substituto del pellet: PDF
Articulo Científico [EN]: PDF
Analíticas de combustible [IT]: Hoja Características tipo; Certificado combustible tipo
Video ejemplo uso microastilla [IT]: link

Nuevos biomateriales a partir de residuos lácteos

21 de febrero de 2023

A partir de la caseína, una proteína láctea, y que se puede recuperar de la leche no apta para el consumo, se pueden producir termoplásticos elastoméricos con propiedades fisicoquímicas personalizadas en función del producto final: biopolímeros, fibras, microesferas, dermocosmética… La empresa QMILCH ha desarrollado fibras y otros biomateriales que ya se encuentran en el mercado, a partir de este tipo de restos alimentarios.
Resumen práctico: PDF
Anexo de imágenes: PDF
Videos:
#1 Historia del producto QMILK [ES]: link
#2 Breve video montaje - imágenes [ES]: link
#3 Minidocumental proceso/producto [DE]: link
Noticias / posts de interés [ES]:
Sobre los inicios de QMILK: LINK#1
Artículo en Fashion Network: LINK#2
Post sobre biofibras (cita QMILK) : LINK#3
Mas info y productos [EN]: Pag web QMILK

Incremento del autoabastecimiento energético en zonas rurales: Caso Barciany

16 de febrero de 2023

El municipio de Barciany ha desarrollado un sistema de productores y consumidores de energía basado en recursos renovables con el que alcanzar su independencia energética, sustituyendo las calderas convencionales por calderas alimentadas con biomasa forestal y restos de jardines. Posteriormente ha instalado bombas de calor en las escuelas, y finalmente una planta fotovoltaica. De esta forma, el municipio se abastece energéticamente y vende el excedente a la red.
Resumen práctico: PDF
Anexo de imágenes: PDF
Instalaciones en municipio de Barciany LINK#1[PL]
Proyecto de instalación inicial de calderas LINK#2 [EN]
Mas info: Red BRANCHES en Polonia

Pequeña biofábrica: transformar la hierba de prados en materiales innovadores y biogás

31 de enero de 2023

Biowert es una fábrica que procesa hierba de praderas locales para generar productos innovadores como el biotermoplástico, AgriPlast. Esta biorrefinería obtiene la energía de una planta de biogás asociada que a su vez produce un digestato que es aprovechado como biofertilizante cerrando el ciclo de producción con cero residuos.
Resumen práctico: PDF
Anexo de imágenes: PDF
Informe en detalle IEA [EN]: PDF
Videos [DE]:
#1 mini documental (2m52s): link
#2 mini documental (6m47s): link
Referencia tecnológica [EN]: BIOWERT

Aclareo en corredor de pluma: método de trabajo mecanizado para rodales densos jóvenes.

11 de enero de 2023

Este novedoso método de trabajo mecanizado realiza los aclareos con la pluma procesadora con movimientos lineales como corredores estrechos, en vez de cortar cada árbol de forma selectiva (aclareo selectivo), reduciendo tiempos de operación.
Resumen práctico: PDF
Anexo de imágenes: PDF
Artículos científicos [EN]:
(1) Rendimiento en pinar denso PDF
(2) Rendimiento y efectos en diversas parcelas en Europa PDF
(3) Efectos en la masa forestal PDF
(4) Impactos ambientales y en parcelas PDF
Video [FI]: link
Referencia proyecto [EN]: EFFORTE
Contacto I+D+i: LUKE