0013. Sarmiento de vid para barbacoa
Presentado por: Vocarraje sl
El sarmiento del viñedo es la rama seca de la vid.Tras la poda, lo recogemos y semi trituramos en el propio viñedo,lo introducimosen una prensadora, inventada por nosotros mismos la cual llenar las cajas de sarmiento listas para quemar, Es un combustible apto para cocinar ya que es natural, aporte unos matices de sabor excepciona.
0014. Valorización de biomasa agroforestal. Peletización y generación térmico-eléctrica por gasificación
Presentado por: Tubocás sl
Establecimiento y promoción del aprovechamiento de biomasa procedente de cultivos energéticos leñosos. Transformación de la materia prima en pellets industrial o en otra forma granulada que permita obtener por gasificación un gas combustible para uso en
microgeneradores. Realización de una experiencia demostrativa, en invernadero de hortícolas.
0015. Horizon +: caldera rotativa autolimpiable para residuos sólidos
Presentado por: Sugimat
Caldera rotativa con sistema de autolimpieza que combate el ensuciamiento y la formación de depósitos en su interior. Su funcionamiento rotativo provoca el deslizamiento de las cenizas entre los pasos de humos de la caldera hasta su evacuación y un sistema de inyección de áridos garantiza la liberación de los depósitos adheridos a los tubos.
0016. Contenedor palet a calor
Presentado por: Heizomat sl
Hay muchas empresas que tienen palets de un solo uso y necesitan calor. Hemos desarrollado un sistema que permite aprovechar la energía de los palets, produciendo calor. El sistema consiste en una astilladora de palets, un silo para almacenamiento de las astillas y una caldera para su combustión. Todo ensamblado en un contenedor.
0017. Secadero Cooperativo con horno de biomasa, alimentado con subproductos locales
Presentado por: Cooperativa Agrària Miralcamp, SCCL
La cooperativa Agrària de Miralcamp, adquirió el horno de biomasa dado el doble beneficio: ambiental y económico. El horno se alimenta con subproductos de la agroindustria: huesos de melocotón y nectarina (80%), cascara de almendra, (40%) y zuro de maíz (10%); todos obtenidos de cooperativas y empresas de la zona.
0018. Air Skid
Presentado por: UNICONFORT
La tecnología de Uniconfort permite modular el aire de combustión, la recirculación de humos y el precalentamiento del aire, en función de la propiedades del combustible. Todas las funciones se agrupan en un único punto, lo que permite enviar la cantidad de aire/humos de combustión a cada punto de la cámara sin realizar ningún cambio en la caldera.
0019. Generadores de Aire Caliente por Combustión de Biomasa (GNF)
Presentado por: Natural Fire
La gama de generadores de aire caliente por combustión de biomasa (GNF) es un sistema patentado, enfocado en usar biomasas sólidas, procedentes de desechos productivos, en la generación de flujos de aire caliente para ser usados tanto en procesos industriales como en
calefacción.
0020. Uso de inteligencia artificial para estimar la calidad del pellet
Presentado por: Universidad de Valladolid. ETS Ingenierías Agrarias
Gracias a la inteligencia artificial, podemos clasificar nuestros productos primarios y encontrarles el mejor uso posible, a través de la captación de información del medio, el desarrollo del contenido y la toma de decisiones.
0021. Planta de gasificación de orujo graso seco para generación de energía eléctrica y térmica
Presentado por: Aceites Guadalentín, S.L.
El proyecto ha consistido en instalar un innovador sistema de gasificación de biomasa (orujo graso seco peletizado) tipo «downdraft» de 1 t/h de capacidad y capaz de generar 1 MWe para suministrar energía eléctrica a la instalación industrial existente (orujera) y 1,4 MWt para fines térmicos (agua caliente para proceso, secado de orujo, etc.)
0022. Cadenas de valor de biomasa arbustiva
Presentado por: Ceder-Ciemat
Máquina desbrozadora-recolectora diseñada y fabricada por López Garrido con las especificaciones definidas por la Unidad de Biomasa del CEDER-CIEMAT. Equipo accionado por un tractor forestal, con ancho de corte de 2,3 m. Se ha implementado un contenedor suspendido
de 6 mc de capacidad y se ha testado en distintos matorrales y en cultivo energético