0016. Contenedor palet a calor

21 de febrero de 2022

Presentado por: Heizomat sl

Hay muchas empresas que tienen palets de un solo uso y necesitan calor. Hemos desarrollado un sistema que permite aprovechar la energía de los palets, produciendo calor. El sistema consiste en una astilladora de palets, un silo para almacenamiento de las astillas y una caldera para su combustión. Todo ensamblado en un contenedor.

Ficha Innovación
Video

0017. Secadero Cooperativo con horno de biomasa, alimentado con subproductos locales

21 de febrero de 2022

Presentado por: Cooperativa Agrària Miralcamp, SCCL

La cooperativa Agrària de Miralcamp, adquirió el horno de biomasa dado el doble beneficio: ambiental y económico. El horno se alimenta con subproductos de la agroindustria: huesos de melocotón y nectarina (80%), cascara de almendra, (40%) y zuro de maíz (10%); todos obtenidos de cooperativas y empresas de la zona.

Ficha Innovación

0018. Air Skid

21 de febrero de 2022

Presentado por: UNICONFORT

La tecnología de Uniconfort permite modular el aire de combustión, la recirculación de humos y el precalentamiento del aire, en función de la propiedades del combustible. Todas las funciones se agrupan en un único punto, lo que permite enviar la cantidad de aire/humos de combustión a cada punto de la cámara sin realizar ningún cambio en la caldera.

Ficha Innovación

0019. Generadores de Aire Caliente por Combustión de Biomasa (GNF)

21 de febrero de 2022

Presentado por: Natural Fire

La gama de generadores de aire caliente por combustión de biomasa (GNF) es un sistema patentado, enfocado en usar biomasas sólidas, procedentes de desechos productivos, en la generación de flujos de aire caliente para ser usados tanto en procesos industriales como en calefacción.

Ficha Innovación
Video

0020. Uso de inteligencia artificial para estimar la calidad del pellet

21 de febrero de 2022

Presentado por: Universidad de Valladolid. ETS Ingenierías Agrarias

Gracias a la inteligencia artificial, podemos clasificar nuestros productos primarios y encontrarles el mejor uso posible, a través de la captación de información del medio, el desarrollo del contenido y la toma de decisiones.

Ficha Innovación

0021. Planta de gasificación de orujo graso seco para generación de energía eléctrica y térmica

21 de febrero de 2022

Presentado por: Aceites Guadalentín, S.L.

El proyecto ha consistido en instalar un innovador sistema de gasificación de biomasa (orujo graso seco peletizado) tipo "downdraft" de 1 t/h de capacidad y capaz de generar 1 MWe para suministrar energía eléctrica a la instalación industrial existente (orujera) y 1,4 MWt para fines térmicos (agua caliente para proceso, secado de orujo, etc.)

Ficha Innovación

0022. Cadenas de valor de biomasa arbustiva

21 de febrero de 2022

Presentado por: Ceder-Ciemat

Máquina desbrozadora-recolectora diseñada y fabricada por López Garrido con las especificaciones definidas por la Unidad de Biomasa del CEDER-CIEMAT. Equipo accionado por un tractor forestal, con ancho de corte de 2,3 m. Se ha implementado un contenedor suspendido de 6 mc de capacidad y se ha testado en distintos matorrales y en cultivo energético

Ficha Innovación
Video

0023. Secado solar y gasificación de lodos de depuradora

21 de febrero de 2022

Presentado por: Ceder-Ciemat

El prototipo de la EDAR de San Javier (Murcia) va a demostrar el aprovechamiento de todos los lodos generados en la depuradora para producir energía necesaria para la planta, sustituyendo así los combustibles fósiles que actualmente se utilizan, y además genera excedente de energía eléctrica y un bioproducto empleado como enmienda agrícola.

Ficha Innovación

0024. Optimización del plan de fertilización de la Valle del Segre al Alto Urgell-Cerdaña

21 de febrero de 2022

Presentado por: Pirenaica sccl

La tradición ganadera de vaca de leche es una actividad muy importante en la zona pirenaica del Alto Urgell y la Cerdaña, zona desfavorecida y fuertemente condicionada por su orografía. Ante la dificultad de adaptarse a las nuevas normativas, nace este proyecto de gestión móvil de deyecciones ganaderas.

Ficha Innovación