Jornada de bioeconomía Valle del Ebro – Modelos en clave local
El próximo 21 de Abril INtercamBIOM participa en la organización de una jornada de encuentro, diálogo y visita técnica cuyo fin es promover la expansión de la bioeconomía de cercanía en los territorios rurales del Valle del Ebro. Leer más
2ª Convocatoria de premios a la mejor práctica innovadora – Abierta hasta 31 Marzo 2023
El 16 de Enero de 2023 se abre el premio a la mejor práctica innovadora, en su segunda edición. Esta vez el premio se integra en la convocatoria de AVEBIOM Premio a la Innovación que lanza en el marco de actividades de Expobiomasa 2023, la feria de referencia del sector en España y que en ediciones anteriores ha convocado a más de 15.000 visitantes.
Haciendo de la paja una oportunidad para la reducción de costes energéticos
Dos prácticas innovadoras con biomasa herbácea han despertado recientemente el interés de los 12 socios Europeos del proyecto BRANCHES. Es así que durante el día 14 de Septiembre, una comitiva de socios del proyecto de 5 países, acompañados por asesores de la agencia de innovación REA de la Comisión Europea, y de la red Europea de Universidades de Life Sciences, se personó en Palencia para conocerlas de primera mano.
INtercamBIOM muestra su impacto tras 18 meses de trabajo junto con sus 4 redes hermanas
Los días 13 y 14 de Septiembre se reunieron los miembros del proyecto BRANCHES en Valladolid, con el fin de evaluar la marcha del proyecto en su ecuador. El encuentro se celebró en las instalaciones de la Feria de Valladolid. Durante las reuniones se puso en común el avance del proyecto, así como el estado de asentamiento de las redes en los cinco países objetivos del proyecto: España, Italia, Alemania, Polonia y Finlandia. Leer más
Agentes clave se reúnen en Zaragoza para señalar las rutas más prometedoras para hacer realidad el uso de los restos agrícolas hacia 2030
Agentes clave del sector agrícola, administraciones regionales y de la I+D se reunieron en Zaragoza el 26 y 27 de Abril para dialogar sobre cómo hacer efectiva la utilización de restos agrícolas herbáceos y leñosos hacia 2030 .
Los talleres se celebraron en el marco de Feria Internacional de Maquinaria Agrícola FIMA 2022. El taller del primer día sirvió para marcar las rutas más prometedoras, las barreras a superar, y las medidas que pueden ser aplicables. El segundo día los protagonistas de cuatro prácticas innovadoras compartieron las claves para adoptarlas y sacarles partido.